Nintendo derrotado en choque de marca registrada con supermercado costarricense sobre Super Mario

Autor : Daniel May 07,2025

En un sorprendente giro de los acontecimientos, Nintendo ha enfrentado una derrota legal en una disputa de marca registrada contra un pequeño supermercado en Costa Rica llamado "Súper Mario". El supermercado defendió con éxito su marca registrada en la corte, demostrando que el nombre se derivó de su tipo de negocio, un supermercado, y el primer nombre de su gerente, Mario.

La batalla legal comenzó cuando Charito, hijo del dueño del supermercado, registró la marca registrada "Super Mario" en 2013 después de su graduación universitaria. Cuando la marca registrada se había renovado en 2024, Nintendo lo disputó, argumentando que infringió su marca Super Mario de renombre mundial, estrechamente vinculado a su icónico personaje de videojuegos.

Supermercado Super Mario Imagen: x.com

Sin embargo, el equipo legal del supermercado, encabezado por el asesor y contador José Edgardo Jiménez Blanco, argumentó con éxito que el nombre "Súper Mario" no tenía la intención de capitalizar la propiedad intelectual de Nintendo. Demostraron convincentemente que el nombre era una combinación directa de la naturaleza de la tienda como supermercado y el nombre del gerente, Mario.

"Estoy profundamente agradecido con mi contador y asesor legal, José Edgardo Jiménez Blanco, quien manejó expertos el registro de marcas registradas y la posterior batalla legal", expresó Charito, compartiendo su alivio y gratitud. "Estábamos a punto de rendirnos. ¿Cómo podríamos enfrentar una corporación tan formidable? Pero Edgardo y yo estábamos decididos, y hace solo unos días, recibimos el resultado positivo que esperábamos. 'Súper Mario' está aquí para quedarse".

Nintendo tiene derechos exclusivos de la marca registrada de Super Mario en varias categorías de productos, incluidos videojuegos, ropa y juguetes, en muchos países. Sin embargo, no anticiparon un negocio local utilizando el nombre por razones legítimas.

Este caso subraya la naturaleza intrincada de las disputas de marca registrada, particularmente cuando los gigantes globales como Nintendo enfrentan pequeñas empresas con reclamos válidos a un nombre. También nos recuerda que incluso las corporaciones más grandes pueden enfrentar obstáculos legales para salvaguardar su propiedad intelectual.