Computex 2025: Los monitores para gaming alcanzan velocidades récord

Autor : Eleanor Nov 15,2025

Tres monitores de juego de última generación presentados en Computex están redefiniendo los límites de frecuencia de actualización. El destacado en la principal feria informática de Taipei es el Asus ROG Strix Ace XG248QSG, que presume de una asombrosa frecuencia de actualización de 610 Hz con resolución 1080p. MSI y Acer respondieron con impresionantes pantallas 1440p que alcanzan 500 Hz, especificaciones que desafiarían incluso a una RTX 5090 con generación de múltiples fotogramas.

Pantallas Premium con Funciones Inteligentes

El Predator X27U F5 de Acer combina su deslumbrante frecuencia de actualización de 500 Hz con tecnología QD-OLED para una fidelidad de color excepcional. Actualmente disponible en Europa y China desde 899 euros, Acer confirmó su eventual disponibilidad en Estados Unidos, aunque el precio aún no se ha revelado debido a las negociaciones arancelarias en curso. Si bien la empresa promete anuncios más cercanos al lanzamiento, las tendencias actuales de precios tecnológicos en EE. UU. sugieren un posicionamiento premium.

El monitor MSI MPG 271QRX QD-OLED de 27 pulgadas introduce una funcionalidad de IA innovadora junto con su alta frecuencia de actualización. Las pruebas de PC Gamer revelaron un sensor incorporado que detecta la presencia del usuario, activando el apagado automático de la pantalla a través de un NPU para prevenir la quemadura del OLED. Este enfoque inteligente del mantenimiento del panel mejora los protocolos tradicionales de refresco de píxeles sin interrumpir la jugabilidad.

El Dilema de la Frecuencia de Actualización Extrema

La capacidad sin precedentes de 610 Hz del Asus ROG Strix plantea preguntas válidas sobre su utilidad práctica. Incluso con hardware de próxima generación como la RTX 5090, mantener esas tasas de fotogramas requeriría generación de múltiples fotogramas, una técnica que introduce preocupaciones de latencia para los juegos competitivos. Lograr estos fps extremos exige no solo potencia gráfica, sino también un rendimiento de la CPU igualmente formidable para evitar cuellos de botella.

Para los profesionales de los esports, la reducción de la latencia de renderizado podría proporcionar una ventaja competitiva tangible, lo que explica por qué títulos como Counter-Strike 2 a menudo se juegan con configuraciones mínimas a pesar de las capacidades del hardware moderno. Sin embargo, la propuesta de valor para los jugadores mainstream sigue siendo incierta dado el precio premium esperado de estas pantallas de vanguardia.